Financiará Canadá protocolo para que hoteles tengan espacios libres de violencia de género
La embajada de Canadá en México apoyará y financiará la elaboración de un protocolo para los hoteles y otros espacios donde llega el turismo en Acapulco y que será el primero en su tipo a nivel nacional.
Este miércoles se realizó el foro, Turismo y Género, un enfoque esencial para un turismo responsable, sostenible e incluyente, en el hotel Ritz, impulsado por la Asociación Transformación Colectiva que encabeza Alma Rosa Aguirre Reyes.
En la inauguración del foro indicó que con este apoyo sumado al del gobierno del estado, se pretende que Acapulco tenga un protocolo para tener espacios libre de violencia, de violencia de género, sexual, y buscar generar una nueva cultura para las y los turistas que visitan la ciudad, enfocado a los prestadores de servicios turísticos y a la población en general.
Aguirre Reyes indicó que se realizó un diagnóstico previo en hoteles y agencias que se dedican al ramo turístico, con acciones de prevención, atención y sanción.
Señaló que este protocolo es el primero en su tipo a nivel nacional para prevenir y atender, sancionar la violencia de género enfocado también a los extranjeros, porque es un proyecto que es apoyado por Canadá a través de la embajada.
Agregó que la única intención es impulsar un turismo sustentable, sostenible e incluyente. Además de generar una mayor seguridad para turistas que llegan al puerto y se sientan tranquilos.
Que se van a trabajar en acciones de prevención con un reglamento en los hoteles, y que hacer y a quien recurrir en caso de violencia sexual, su atención y sanción, además de directorios de números telefónicos para la atención puntual como primer correspondiente.
Dijo que en algunos hoteles tienen reglamentos, en otros hay áreas de oportunidad, y “es necesario que ellos tengan conocimiento de cómo actuar y a qué autoridad recurrir”, subrayó.
Además hacer conciencia par que no haya discriminación y que sean espacios de inclusión.
La consejera de Relaciones Intergubernamentales de la Embajada de Canadá en México, Lucie Verreault, informó que todos los años colaboran con asociaciones y organizaciones civiles que abordan temas en derechos humanos.
Dijo que la embajada de Canadá participa con apoyo económico para que las organizaciones puedan desarrollar y cumplir con el programa que previamente presentaron y que en Guerrero estará respaldado por el gobierno del estado.
Deja una respuesta